Autor Biomas Arquitectura
Programa Indefinido
Superficie 900 m2
Ubicación Once, Buenos Aires, Argentina
Descripción
Este trabajo es una búsqueda proyectual que interviene en un edificio histórico que era utilizado como estación de trenes. Se parte por interpretar las lógicas arquitectónicas que rigen en la existencia para proponer un conjunto de elementos arquitectónicos modulares que se adaptan a la forma del edificio. La propuesta no tiene programa, lo que se proyecta a partir de piezas modulares es un recorrido en el espacio histórico.
La estructura portante existente consiste en pórticos constituidos por una serie de cerchas metálicas que soportan un techo típico a dos aguas. La relación entre cerchas y las inclinaciones del techo son elementos que definen la forma del edificio. Cada una de las cerchas, dispuestas de manera equidistante a lo largo del edificio, están ensambladas con perfiles metálicos dispuestos por una lógica portante, lo que resulta en una trama con perfiles inclinados y ortogonales, por lo que se interpreta que la geometría triangular y repetitiva de las cerchas configuran el espacio interno de la estación histórica.
La propuesta al tratarse de una búsqueda proyectual, no busca la creación de un producto terminado, lo que se propone es un juego entre piezas modulares con la habilidad de interceptarse e interactuar con la obra existente. Las piezas son plataformas suspendidas que se anclan a las cerchas por medio de tensores metálicos dispuestos de manera triangular, se anclan a puntos específicos para expresar unión y continuidad con la estructura vieja. En algunas situaciones se interrumpe el limite del edificio para reforzar la relación entre el interior y el exterior, por lo tanto, en cierta medida el exterior se vuelve parte del recorrido. Las plataformas se suspenden en alturas distintas y se orientan en ambos ejes ortogonales; al conectar las plataformas, entre si, se propone un recorrido con cambios constantes en altura y orientación. El juego o sistema de conectar piezas tiene como objetivo proyectar un recorrido dinámico y que el usuario experimente distintos escenarios o situaciones que ocurren en el edificio.